¿Para qué entrenás?

¿Para qué entrenás?

¿Para qué entrenás? Hay una pregunta que puede cambiarlo todo.
Una pregunta que, si te animás a sostenerla, puede volverte más fuerte que cualquier rutina de gimnasio:

¿Para qué entrenás?

Puede parecer simple, incluso obvia.
Pero no lo es.

¿Para qué entrenás?

Hay una pregunta que puede cambiarlo todo.
Una pregunta que, si te animás a sostenerla, puede volverte más fuerte que cualquier rutina de gimnasio:

¿Para qué entrenás?

Puede parecer simple, incluso obvia.
Pero no lo es.

Entrenar no es solo mover el cuerpo

A los 30, a los 40, a los 50… hay algo en vos que sigue eligiendo moverse. Te levantás temprano. Transpiras. Te exigís.
Y ahí estás: cumpliendo la rutina. Haciendo lo que “hay que hacer”.

Pero, ¿te detuviste a preguntarte qué estás buscando realmente cuando entrenás?

Algunos entrenan para bajar el estrés. Otros, para alcanzar una meta deportiva. Hay quienes lo hacen por salud. Y hay quienes entrenan para no pensar.


¿Qué dice tu cuerpo que vos todavía no decís?

Tu cuerpo habla, aunque vos no lo escuches. A veces grita en forma de lesión, de agotamiento, de frustración.
Otras veces susurra cuando todo fluye, cuando aparece el disfrute, la liviandad, el foco. El cuerpo no se separa de tu vida pero la forma en que te relacionás con el entrenamiento es, muchas veces, la forma en que te relacionás con vos mismo.


No es falta de voluntad. Es falta de sentido.

Muchos llegan al coaching diciendo:

“Soy constante con el deporte, pero no sé qué quiero en mi vida.”
“Siento que tengo energía, pero no la estoy usando bien.”
“Estoy entrenado físicamente, pero emocionalmente me siento perdido.”

¿Y sabés qué? No te pasa solo a vos.

Vivimos tiempos donde el hacer nos arrastra. Cumplimos. Corremos. Nos exigimos. Pero si no hay un sentido que una todo eso, terminamos vacíos. Entrenar se vuelve un parche. Y la vida, una rutina sin propósito.


El coaching como entrenamiento emocional

El coaching ontológico no te da respuestas.
Te entrena para hacerte las preguntas que importan.
Te ayuda a identificar lo que sentís, lo que te decís, y cómo todo eso impacta en lo que hacés… o dejás de hacer.

Desde mi formación como coach y mi experiencia en el deporte, acompaño a personas como vos:
👥 Adultos que entrenan, que buscan, que sienten que algo más los está esperando.
🎯 Personas que quieren que su cuerpo y su vida vayan en la misma dirección.


¿Y si hoy empezás un entrenamiento diferente?

Uno que no sólo fortalezca tu físico, sino también tu propósito.
Uno donde te sientas acompañado, visto, impulsado. Uno donde tu energía no solo te haga correr más rápido, sino vivir más pleno.


nachi Avatar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *